¿Qué es Santa Sofía o Hagia Sophia ?
Es una antigua basílica ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul, Turquía. Desde la fecha de su dedicación en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla, excepto en el paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica de rito latino, durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, fundado por los cruzados. Tras la Conquista de Constantinopla por el Imperio otomano, el edificio fue transformado en mezquita, manteniendo esta función desde el 29 de mayo de 1453 hasta 1931, fecha en que fue secularizado. El 1 de febrero de 1935 fue inaugurado como museo.A veces llamada Sancta Sophia (como si fuera el nombre de Santa Sofía), sophia es en realidad la transcripción fonética al latín de la palabra griega "sabiduría" —el nombre completo en griego es «Iglesia de la Santa Sabiduría de Dios»
Curisidades de Santa Sofía
- Durante casi mil años fue la iglesia más grande del mundo, hasta que se construyó la Catedral de Sevilla.
- Su asombrosa cúpula tiene 33 metros de diámetro y 56 de altura.
- Todas las mezquitas de Estambul siguen los esquemas arquitectónicos de Santa Sofía, por eso se parecen tanto.
- En la galería sur hay una columna rectangular con la huella de una mano cuyo autor se desconoce. Los hay que creen que fue de la Virgen María.
- Sería la mezquita más grande de Estambul si en la actualidad no fuese un museo, Atatürk la convirtió en una institución didáctica para sustentar su mantenimiento con el precio de la entrada.
- Asimismo, sería la cuarta iglesia más grande del mundo si no fuese un museo, por detrás de San Pablo de Londres, San Pedro de Roma y la Catedral de Milán.