feefo
4.5/5.0
Para más consultas
+905312915309

La Ciudad de Troya - Turquía

Troya, situada en la provincia de Çanakkale, Turquía, es una antigua ciudad famosa por la legendaria guerra relatada por Homero en la Ilíada. Este sitio arqueológico revela más de 4.000 años de historia y múltiples capas de civilizaciones. Es Patrimonio Mundial de la UNESCO y un destino clave para los amantes de la historia, la arqueología y la mitología.

Troya - Turquía

Troya, la legendaria ciudad de la guerra épica descrita en la Ilíada de Homero, se encuentra en la actual Turquía, en la provincia de Çanakkale. Este antiguo asentamiento ha capturado la imaginación de generaciones por su mezcla de mito e historia. Considerada una de las ciudades arqueológicas más importantes del mundo, Troya es hoy Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un destino esencial para los amantes de la historia, la arqueología y la literatura clásica.

Ubicada estratégicamente cerca del estrecho de los Dardanelos, Troya fue un importante punto comercial y cultural entre Europa y Asia. Las excavaciones arqueológicas han revelado múltiples capas de ciudades construidas una sobre otra, lo que indica una historia compleja que abarca milenios.


Historia

Orígenes legendarios

Troya alcanzó la fama universal gracias a los poemas épicos de Homero, especialmente la Ilíada, que relata la Guerra de Troya entre los aqueos (griegos) y los troyanos. Según la leyenda, la guerra se desencadenó cuando Paris, príncipe troyano, raptó a Helena, esposa del rey espartano Menelao. Este evento provocó una guerra de diez años que culminó con la estratagema del caballo de madera, que permitió a los griegos entrar y destruir la ciudad.

Troya histórica

La ciudad real de Troya fue redescubierta en el siglo XIX por Heinrich Schliemann, un arqueólogo aficionado alemán, quien excavó el montículo de Hisarlik y halló restos que identificó como la mítica Troya. Las excavaciones posteriores demostraron que el lugar fue habitado desde el 3000 a.C. hasta el 500 d.C., con al menos nueve ciudades distintas construidas en diferentes épocas.

Cada una de estas ciudades, denominadas Troya I hasta Troya IX, muestra un desarrollo cultural, arquitectónico y comercial distinto. Troya VI y VII son consideradas las más probables candidatas a la ciudad mencionada por Homero, ya que coinciden con la Edad de Bronce (alrededor del 1300 a.C.) y muestran signos de destrucción violenta.

Importancia arqueológica

Los hallazgos en Troya incluyen murallas ciclópeas, puertas monumentales, casas, templos, tesoros y cerámica. La mezcla de mito, historia y arqueología hace de Troya un sitio de estudio constante y fascinante para expertos y curiosos de todo el mundo.


Troya - Turquía

Datos Curiosos

  • El famoso “Tesoro de Príamo” descubierto por Schliemann fue sacado ilegalmente de Turquía y actualmente se encuentra en el Museo Pushkin de Moscú.

  • El Caballo de Troya gigante que se encuentra en la entrada del sitio arqueológico es una réplica construida para la película Troya (2004), protagonizada por Brad Pitt.

  • Troya ha influenciado profundamente la cultura occidental, siendo tema de obras literarias, películas, pinturas y música.

  • Las capas de la ciudad superpuestas ofrecen una cronología continua de más de 3.000 años de historia, desde el período neolítico hasta el período romano.

  • La inscripción de Troya en la lista de la UNESCO ocurrió en 1998, en reconocimiento a su valor cultural universal excepcional.

Consejos Útiles

  • Mejor época para visitar: Primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) son ideales para evitar el calor del verano y las multitudes.

  • Horario: El sitio está abierto todos los días. Revisa los horarios actualizados antes de ir, ya que pueden cambiar según la temporada.

  • Entrada: Se paga entrada, pero es muy accesible. Hay tarifas con descuento para estudiantes y jubilados.

  • Guías turísticos: Se recomienda contratar un guía o unirse a un tour para comprender mejor las capas históricas y los restos arquitectónicos.

  • Museo de Troya: No te pierdas el cercano Museo de Troya, inaugurado en 2018, que presenta objetos arqueológicos, reconstrucciones y explicaciones interactivas sobre la historia del sitio.

  • Qué llevar: Agua, sombrero, protector solar y calzado cómodo. El sitio es amplio y se recorre a pie.


Troya - Turquía

Lugares Cercanos

1. Çanakkale

Una ciudad costera moderna con mucha historia, ideal para pasar la noche. Aquí puedes visitar el Castillo de Çimenlik, el Museo Naval, y disfrutar del paseo marítimo.

2. Gallípoli

Una península histórica famosa por la batalla de Gallípoli durante la Primera Guerra Mundial. Un lugar de gran importancia para la memoria colectiva de Turquía, Australia y Nueva Zelanda.

3. Assos (Behramkale)

Un antiguo sitio arqueológico con un templo dedicado a Atenea, vistas espectaculares al mar Egeo, y un ambiente encantador.

4. Isla de Bozcaada

Una isla pintoresca conocida por sus playas, viñedos, arquitectura griega y gastronomía local. Ideal para una escapada tranquila.

5. Dardanelos

Este estrecho conecta el mar Egeo con el mar de Mármara y ha sido clave en la historia naval de la región.



La Ciudad de Troya no es solo un mito épico, sino una joya arqueológica que ha resistido el paso del tiempo, revelando los secretos de civilizaciones antiguas. Explorar sus ruinas es viajar atrás en el tiempo, caminando entre leyendas, historia y descubrimientos fascinantes. Troya no solo te conecta con la narrativa de Homero, sino también con la rica historia de Anatolia y su papel como cruce de culturas.¡Descubre la mítica ciudad de Troya y vive la historia en persona! Explora nuestros paquetes turísticos a Turquía y prepárate para una aventura inolvidable.


Troya - Turquía

Preguntas Frecuentes 

¿Dónde está ubicada Troya exactamente?

Troya está situada en la provincia de Çanakkale, en el noroeste de Turquía, cerca del estrecho de los Dardanelos, en el sitio arqueológico conocido como Hisarlık.

¿Cómo llegar a Troya desde Estambul?

Puedes tomar un autobús o coche hasta Çanakkale (unas 6 horas) y luego un transporte local hacia el sitio de Troya (unos 30 minutos en coche).

¿Es real la historia del caballo de Troya?

No hay evidencia arqueológica del famoso caballo de madera. Se cree que puede haber sido una metáfora o una técnica de asedio. Sin embargo, la leyenda se ha vuelto inseparable de la historia del lugar.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el sitio?

Aproximadamente entre 1.5 y 2 horas para el sitio arqueológico, y unas 2 horas adicionales si visitas el Museo de Troya.

¿Es recomendable visitar con niños?

Sí, especialmente si están interesados en la mitología. El sitio tiene espacios abiertos y el caballo gigante es una atracción divertida para ellos.