
Sivas, ubicada en el corazón de Anatolia, es una ciudad turca con profundo legado histórico, arquitectura selyúcida única y paisajes naturales cautivadores. Ideal para quienes buscan cultura auténtica, aguas termales, gastronomía tradicional y rutas tranquilas lejos del turismo masivo.
Sivas es una ciudad situada en el centro-este de Turquía, conocida por su rica herencia histórica, arquitectura selyúcida, clima continental extremo y hospitalidad tradicional. Es la capital de la provincia de Sivas y se encuentra en la región de Anatolia Central, a una altitud de aproximadamente 1,275 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su ubicación estratégica, Sivas ha sido un importante cruce de caminos durante siglos, conectando Asia con Anatolia occidental.
Con una población cercana a los 365,000 habitantes, Sivas combina lo antiguo y lo moderno, y ofrece a los visitantes un viaje fascinante a través de las civilizaciones que han dejado su huella en esta tierra. Ya sea por su ambiente tranquilo, sus mezquitas ornamentadas, sus madrassas históricas o sus aguas termales, Sivas es un destino cautivador para los amantes de la historia, la arquitectura y la cultura tradicional turca.
Historia
Sivas tiene una historia que se remonta a miles de años, comenzando con civilizaciones como los hititas, pasando por los romanos, bizantinos, selyúcidas, otomanos y llegando hasta la era moderna de la República de Turquía.
Época Antigua: Conocida antiguamente como Sebastia durante el Imperio Romano, fue un importante centro cristiano. San Blas, un mártir cristiano, fue obispo de Sebastia.
Era Selyúcida: En los siglos XII y XIII, durante el dominio de los selyúcidas, Sivas se convirtió en un importante centro cultural y educativo. Muchas de sus famosas madrassas (escuelas islámicas) datan de este periodo.
Período Otomano: Durante el Imperio Otomano, la ciudad mantuvo su importancia estratégica y administrativa.
Fundación de la República: Sivas tuvo un papel crucial en la Guerra de Independencia Turca. El Congreso de Sivas de 1919, presidido por Mustafa Kemal Atatürk, fue uno de los eventos fundamentales en la formación de la moderna Turquía.
Ciudad de los Congresos: El Congreso de Sivas es considerado uno de los pilares de la independencia de Turquía.
Sivas Kangalı: Es famosa por ser la cuna del perro pastor Kangal, conocido por su tamaño, fuerza y lealtad.
Clima extremo: Tiene uno de los climas más fríos de Turquía; los inviernos son largos y muy fríos, mientras que los veranos son cálidos y secos.
Arquitectura Selyúcida: Alberga algunas de las estructuras selyúcidas mejor conservadas de Turquía.
Cuna de poetas: Sivas ha sido hogar de muchos poetas y músicos populares turcos, como Aşık Veysel, un ícono de la música folclórica turca.
Festival de la Cultura de Sivas: Cada verano, se celebra un festival lleno de música folclórica, danzas tradicionales y platos típicos, que reúne a personas de toda Turquía.
La Universidad Cumhuriyet: Fundada en 1974, es una de las universidades más importantes del este de Anatolia y contribuye significativamente a la vida cultural y científica de la ciudad.
Consejos Útiles
Mejor época para visitar: La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas agradables y paisajes pintorescos.
Ropa adecuada: En invierno, lleva ropa muy abrigada; en verano, ropa ligera pero siempre con algo para las noches frescas.
Idioma: El turco es el idioma principal. Aprender algunas frases básicas puede ser muy útil.
Moneda: Lira turca (TRY). Lleva algo de efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas.
Comida local: No te pierdas platos como Sivas köftesi, madımak (una planta local) y katmer (postre de masa hojaldrada).
Transporte: Se puede llegar en tren (hay línea directa desde Ankara), autobús o avión (Aeropuerto de Nuri Demirağ).
Sivas se encuentra rodeada de paisajes naturales, pueblos históricos y sitios arqueológicos interesantes. Algunos lugares cercanos que puedes explorar incluyen:
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a la Gran Mezquita y el Hospital de Divriği, una joya de la arquitectura islámica.
Está a unas 170 km de la ciudad, pero merece totalmente la pena.
Un pequeño pueblo encantador, famoso por su lago Tödürge y su belleza natural.
Ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y, en invierno, el esquí.
Hogar de los famosos peces “doctor fish” (Garra rufa) que se usan para terapias naturales de la piel.
El lugar también ofrece tratamientos de spa y aguas termales relajantes.
Este encantador distrito al suroeste de Sivas es conocido por sus casas de piedra, valles fértiles y su atmósfera rural. La Cueva de Gökpınar, con su espectacular lago subterráneo de aguas cristalinas, es un destino sorprendente poco conocido.
Con paisajes naturales y tierras agrícolas, es un lugar ideal para disfrutar de la vida rural de Anatolia. Aquí puedes observar la vida tradicional, practicar senderismo o disfrutar de comidas caseras en casas de familia.
Además de ser un destino con profundidad histórica, Sivas es una ventana a la vida anatolia más auténtica. Aquí, el tiempo parece fluir más lento, permitiendo al visitante conectar con la naturaleza, la historia y la gente. Es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y cultural en Turquía, lejos del bullicio de los destinos turísticos más conocidos. Las rutas rurales, los baños termales, la calidez de sus habitantes y su imponente legado arquitectónico convierten a Sivas en un tesoro escondido que vale la pena descubrir. Además, su papel clave en la historia moderna de Turquía hace que visitarla sea también un acto de conexión con el alma del país. Descubre la magia de Anatolia en Sivas. Sumérgete en su historia, cultura y paisajes únicos. ¡Incluye Sivas en tus próximos Viajes a Turquía!
Puedes volar directamente al Aeropuerto de Sivas Nuri Demirağ (aprox. 1.5 horas). También hay trenes de alta velocidad y autobuses desde varias ciudades.
Sí, Sivas es una ciudad segura y tranquila. Como en cualquier lugar, se recomienda precaución básica, especialmente de noche.
Unos 2-3 días son suficientes para conocer los principales lugares de la ciudad y sus alrededores.
Sí, la estación de esquí Yıldız Mountain Winter Sports Tourism Center está a solo 60 km y es ideal para deportes de invierno.
Sí, aunque la cocina local es muy carnívora, hay platos vegetarianos como madımak, sopas y varios mezze.