- Página Principal
- guia de viajes
- El Bazar de las Especias

- en 2020/07/20
El Bazar de las Especias
El Bazar de las Especias en Estambul, Turquía, es uno de los bazares más grandes de la ciudad. Ubicado en el barrio Eminönü del distrito Fatih, es el complejo comercial cubierto más famoso después del Gran Bazar.

¿Qué es El Bazar de las Especias (El Bazar Egipcio)?
El Bazar de las
especias o Bazar Egipcio (Mısır Çarşısı), es el mercado más grande de productos
típicos como especias, dulces o frutos secos de Estambul.
Su nombre en
turco Misir Çarsisi tiene un doble significado ya que misir es tanto Egipto
como cereal.
Por lo tanto su
origen podría provenir de las diversas especias que se traían desde la India y
el sudeste asiático y entraban por Egipto, distribuyéndose luego desde Estambul
a toda Europa; o de la época bizantina en que se comerciaba mucho con cereales.
La Historia de El Bazar de las
Especias (El Bazar Egipcio)
El Bazar de las
Especias se construyó al mismo tiempo que la Nueva Mezquita con el propósito de
que sea el comercio la fuente económica. La construcción comenzó encomendada
por Sayife Sultan y la terminó un tiempo después la sultana Turhan Hatice,
figura destacada en la época conocida como el Sultanato de las Mujeres
(1570-1578).
Fue inaugurado en
1664, nombrado en un principio como Yeni çarşi (Bazar nuevo) pero con el correr
del tiempo fue conocido con el nombre actual de Bazar de las Especias, dado que
la mayoría de las tiendas eran de hierbas y especias.
El mercado tuvo
varios cambios. Sufrió varios incendios uno en 1688 y otro en 1691, que afectó
a todo el lugar. Además, entre 1940 y 1943 se sometió a una gran restauración y
algunos dicern en esta extensa restauración se perdió su originalidad.
Anteriormente, las tiendas contaban con dos partes la de adelante que era donde
se exhibían la mercancía y una parte trasera que estaba destinada al
almacenamiento. Sin embargo, sin
importar los cambios en sus fachadas, el Bazar sigue siendo un valioso
patrimonio cultural del Imperio Otomano.
El Diseño de El Bazar de las
Especias (El Bazar Egipcio)
El mercado está
diseñado en forma de “ L" pudiendo
ingresar por 6 puertas en total, diferenciadas en 2 puertas grandes y 4 más
pequeñas. Es un lugar que se recorre fácilmente y los comerciantes hablan
varios idiomas para atraer a los compradores.
Tiene un total de
88 tiendas distribuidas en las dos ramas del bazar interno. También tiene una
sección en el exterior donde hay 18 tiendas. En la parte externa se encuentra
el mercado de las flores, tiendas de frutas, café y tiendas de mascotas.
El edificio tiene
una bóveda que se utiliza con fines de almacenamiento y también se encuentran
cocinas y baños. Cuenta con un piso superior en el que se encuentra un
restaurant llamado Pandeli, con una modesta entrada que abre sus puertas desde
las 11:00 hasta las 18:00 hrs. Este es un restaurant con historia y el cual
visitaron celebridades como Audrey Hepburn, Robert De Niro, hasta la Reina
Elizabeth.
Tuvo un periodo
en el que se encontró cerrado pero en la actualidad, gracias a una decoración
de azulejos azules viejos y cómodos sillones y mesas con vista al Bósforo ( son
las que cuestan encontrar vacías) este lugar invita a disfrutar la gastronomía
del lugar teniendo una amplia carta donde se pueden encontrar muchos platos a
base de cordero.
La Ubicación de El Bazar de las
Especias (El Bazar Egipcio)
Dirección: Rüstem pasa, Erzak Ambari N° 92. 34116
Fatih/Estambul, Turquía.
Los Horarios de El Bazar de las
Especias (El Bazar Egipcio)
Todos los días de
la semana. De lunes a viernes 08:00 a 19:00, sábados de 08:00 a 19:30 y
domingos de 9:30 a 19:00.
Días cerrados:
Cerrado el 29 de octubre y todos los días festivos religiosos.
Como Llegar a El Bazar de las
Especias (El Bazar Egipcio)
Transporte: Tranvía Eminönü (línea T)
¿Qué Puedes comprar en El Bazar de Las Especias?
Todavía ahora
sigue siendo el mejor sitio de Estambul para comprar especias, tés de hierbas,
comidas tradicionales turcas (como el lokum), frutos secos, semillas, dulces
típicos, hierba del amor, aceites, esencias y perfumes. Si quieres comprar
verdadero café turco, no dejes de visitar la tienda Kurukahveci Mehmet Efendi,
que produce la marca más tradicional y conocida de café turco.
Hay otra variedad
de tiendas en el Bazar de las Especias, en las que podrás comprar manteles
bordados a mano, cojines, cerámica, joyas, lámparas y otros productos.
Dentro del bazar
también hay restaurantes en los cuales probar algunos de los platos turcos
tradicionales.
La Experiencia de Visitar El Bazar de las Especias (El Bazar Egipcio)
El Bazar de las
Especias O el Bazar Egipcio es Uno de los lugares preferidos por los turistas es de esos espacios donde uno puede disfrutar
con cada uno de los sentidos, una experiencia única que enriquece a quienes se
adentren por su imponente puerta, porque ninguna visita a Turquía es completa
sin conocer este singular mercado de Estambul.
Por todo ello, y
pese a que no resulta tan masificado como el Gran Bazar, hace tiempo que se ha
convertido en uno lugares más visitados por los turistas extranjeros que
visitan Estambul, quienes buscan rememorar, bien comprando o sencillamente
paseando, el ambiente que se vivía en el mismo en el pasado, cuando este
mercado era el destino final del comercio de especias de todo el Imperio.
¡Disfruta tu
visita a Bazar de las Especias y otros
Lugares Turísticos en Estambul con VAMOS VIAJANDO!
Opiniones de Nuestros Usuarios

Mariasoledadp619
Excelente servicio de viaje Egipto con Memphis Tours !! Muy conforme con la gente de la empresa y con la empresa en sí!! Los elegiría siempre!

carolinahelyn
Contratamos el servicio de Memphis Tour, súper recomendable, todo salió perfecto desde que llegamos al aeropuerto hasta que nos fuimos.

lafasano
La mejor agencia, con los mejores guías en El Cairo. Tour privado excelente para nuestro grupo y el servicio es buenísimo. Están en todos los detalles

Eduardotv
Estamos muy satisfechos con los servicios de Memphis Tours contratados para el crucero por el Nilo desde Aswan hasta Luxor y el tour en el Cairo.
Preguntas Frecuentes
Las personas que visiten Egipto deben ingresar con pasaporte de una validez mínima de (6) meses a partir de la fecha de llegada. La mayoría de las nacionalidades pueden tener la visa de entrada con vigencia de (1) mes a partir de la fecha de llegada. Algunas de estos países son: Australia, Canadá, Corea del Sur, Croacia, Estados Unidos, Georgia, Japón, Macedonia, Noruega, Nueva Zelanda, Unión Europea, Ucrania, Reino Unido, Rusia, Serbia y la mayoría de países latinoamericanos. Esta visa se adquiere en ventanilla ante de pasar por la aduana.
Debido a que tu guía turístico será un profesional de habla hispana, no es imprescindible. Sin embargo, es beneficioso aprender algunas de las palabras y frases más usadas. En caso de que desees tener contacto con los locales y explorar lugares populares, será necesario que sepas algunas palabras.
Si bien es cierto, Egipto tiene una gran cantidad de sitios históricos fascinantes, el río Nilo no se queda atrás. A bordo de un crucero, podrás experimentar navegar por uno de los ríos más famosos y llenos de historia a la vez que contemplas los más bellos atardeceres que solo en Egipto verás. Esta es una experiencia como ninguna otra.
Tomar fotos está permitido en la mayoría de los lugares a visitar, sin embargo, algunos de estos sitios cobra un monto adicional por permitir hacerlo. En algunos museos está prohibido tomar fotos.